CURSO:
GESTIÓN ESTRATÉGICA PARA UNA COMUNIDAD INCLUSIVA
El curso tiene como propósito implementar prácticas y herramientas para la gestión directiva que permita la mejora continua como prácticas inclusivas, impactando en el aprendizaje de los estudiantes.
Participantes:
- Docentes
- Directivos
- Profesionales de Apoyo y Técnicos Pedagógicos
- Sostenedores
Este curso cuenta con certificación ATE.
Duración: 3 semanas
Total: 20 hrs. Cronológicas
Profesor a cargo: César Villegas Gálvez

- Valor para colegio : Consulta por los valores directo al +56 9 5238 5183 o bien al mail cursovirtual@principiumconsultores.cl
Implementar prácticas y herramientas para la gestión directiva que permita la mejora continua como prácticas inclusivas, impactando en el aprendizaje de los estudiantes.
Módulo 1
- Gestión de comunidades educativas en tiempos de complejidad.
- Marco normativo que regula la inclusión en la escuela y su impacto en la gestión directiva.
Módulo 2
- Herramientas para el análisis del PEI y autoevaluación institucional con enfoque inclusivo.
- Integración de la fase estratégica y anual del PME.
Módulo 3
- Articulación del plan estratégico institucional con otros programas y proyectos con enfoque inclusivo.
Módulo 4
- Evaluación y ajuste del Plan de Mejora Educativo (PME) con un enfoque inclusivo.
- Proponer mejoras en la implementación de PIE-PME, a partir de la articulación integrador de ambos.
- Valorar una cultura inclusiva en la escuela con perspectiva de derecho y calidad en los procesos de enseñanza-aprendizajes de toda la comunidad.
- Registros de evidencia y compromisos.
- Planilla de seguimiento / monitoreo.
- Instrumentos de evaluación y seguimiento al progreso de los aprendizajes
- Análisis y procesamiento de la información.
- Videos.
- Elaboración de proyectos.
Psicopedagogo, Profesor de Educación Diferencial con mención en Literacidad y Matemática, Licenciado en Educación (ULL), Magíster en Gestión Educacional mención Dirección de Establecimiento Educacional (UNAB), Magíster (c) en Educación Mención en Didáctica e Innovación Pedagógica (UAHC), Diplomado en Pedagogía en Educación Superior, Metodología en Investigación (UST) e Innovación Didáctica(UAHC). Cuenta con una amplia experiencia como coordinador de programas psicoeducativos, cumpliendo además cargo directivo en colegio y universidad. Larga trayectoria en la formación de profesores en pre y postgrado, perfeccionamiento a docentes en ejercicio en temas de diversidad e inclusión. Destaca su participación durante el 2017-2018 en la investigación del pilotaje del decreto 83 para el Mineduc y a cargo de las jornadas de inducción regionales de la X, XI y RM norte.
