CURSO INTERNACIONAL para Chile, Argentina y Uruguay.
UNA MIRADA DESDE LA PSICOLOGÍA SOCIAL:
La educación en gerundio, hacia una salud mental en tiempos de crisis
Descubrir, compartir y acompañar los procesos de aprendizaje en el tránsito de los nuevos paradigmas que propone la actual cotidianidad en tiempo de crisis.
Duración: 3 días
Inicio del curso sábado 01 de agosto 2020
Termino del curso sábado 15 de agosto 2020
3 encuentros de dos horas cada día sábado. Sábados de 9:30 hrs. A 11:30 HRS ONLINE
- 20 (6 sincrónicas, 14 asincrónicas ; uso del aula virtual)
Académica: PSICÓLOGA SOCIAL
Valor
- Chile $ 20.000.-
- Argentina $ 1.800.
- Uruguay $ 1.700. –
Incluye:
- Contenidos en formato digital.
- Bibliografía abordada y sugerida.
- Tutoría y retroalimentación del profesor a cargo, de 1 hora en online por día.
- Ponencia grupal.
- Certificación de participación
Objetivos
Descubrir, compartir y acompañar los procesos de aprendizaje en el tránsito de los nuevos paradigmas que propone la actual cotidianidad en tiempo de crisis.
Contenidos
- TEMARIO
1° Módulo
CONCEPCIÓN DE HOMBRE EN EL PENSAMIENTO DE E. PICHÓN RIVIERE - Concepción de sujeto y conocimiento
- Sujeto como emergente producido
- Sujeto, como sujeto social
- ECRO. Desde dónde conocemos
- Condiciones concretas de existencia
- Interrelación dialéctica hombre – mundo
2° Módulo
APRENDIZAJE
- Proceso de apropiación instrumental de la realidad
- El proceso de conocimiento humano
- Enseñaje
- Momentos y procesos
- Ansiedades básicas
- Mayéutica socrática
3° Módulo
SALUD Y ENFERMEDAD
- Concepto
- Vinculación entre adaptación activa a la realidad, aprendizaje y Sujeto sano
- Proceso creador y acción transformadora
Resultados
- Comenzar a visualizar cómo es que en tiempos, de giros sociales repentinos, se van gestando nuevas subjetividades.
- En la tarea de acompañar y compartir experiencias, los sujetos pueden descubrirse como sujetos activos al cambio, potenciando su adaptabilidad creatividad y cooperación en los ámbitos que habitan.
- Observar la contradicción sujeto-medio y sujeto-estructura social, aprehendiendo la realidad en una perspectiva integradora y teniendo la capacidad para transformar esa realidad, transformándose a la vez él mismo.
Metodología de trabajo
- Plantear aspectos teóricos que llevan a la articulación de la conceptualización con las experiencias concretas.
- Compartir episodios reales de los diferentes ámbitos de cada sujeto.
- Análisis grupal enriqueciendo las miradas.
- Construir y deconstruir grupalmente posiciones de las diferentes prácticas
profesionales.
Profesional a cargo
Marisa Gómez PSICÓLOGA SOCIAL (Escuela Superior de Psicología Social Dr. Enrique Pichón Riviere Mza.)
- TÉCNICO EN PROCESOS DE COMUNICACIÓN Y TRABAJO GRUPAL (2001).
- TÉCNICO SUPERIOR EN OPERACIÓN PSICOSOCIAL (Especializado en Trabajo Grupal, Institucional y Comunitario) (2001).
ESTUDIOS UNIVERSITARIOS CURSADOS
- Licenciatura en Psicología (Universidad de Mendoza) 24 materias aprobadas. (Julio 2016).
- Diplomatura de posgrado: “Intervención en lo social: Sujetos, Instituciones y Territorios”.
- Facultad de Ccias. Políticas y Sociales UNCuyo Mza. (2019).
- Seminario de Maestría: “Representaciones sociales: alcances teóricos, metodológicos y aplicación en la investigación social”. Facultad de Ffía y Letras, UNCuyo Mza. (2019).
