CURSO:
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
A PARTIR DE LA METODOLOGÍA CLASEINVERTIDA (FLIPPED CLASSROOM)
Aplicar estrategias de enseñanza a partir del uso de la metodología de aula invertida para facilitar el aprendizaje significativo en un ambiente colaborativo.
Máximo por curso: 40 participantes
Duración: 4 Semanas
Total: 32 hrs. Cronológicas (14 horas online / 18 horas trabajo autónomo en el aula virtual)
Participantes
- Docentes
- Directivos
- Profesionales de apoyo y técnicos
- Asistentes de la educación
Este curso cuenta con certificación ATE.
Profesor a cargo: César Villegas Gálvez

- Valor para colegio : Consulta por los valores directo al +56 9 5238 5183 o bien al mail cursovirtual@principiumconsultores.cl
- Contenidos en formato digital
- Link de interés
- Ppt presentaciones
- Tutoría del profesor a cargo del curso durante el periodo de duración del curso
Aplicar estrategias de enseñanza a partir del uso de la metodología de aula invertida para facilitar el aprendizaje significativo en un ambiente colaborativo.
Módulo 1
- Fundamentos de la metodología del aula invertida y su implicancia en el aprendizaje del estudiante.
- Elementos básicos que conforman el modelo y su aplicación en el aula..
Módulo 2
- Estilos de aprendizaje a partir del diseño universal de aprendizaje (DUA) y los aportes de la neurociencia en educación.
- Uso multimedia como método y recursos. Concepto de Tecnología del Aprendizaje y el conocimiento (TAC).
Módulo 3
- Manejo del aula y tiempo fuera del aula para un aprendizaje significativo de los estudiantes.
- Evaluación como proceso para el aprendizaje en el logro de los aprendizajes.
Módulo 4
- Estrategia de aprendizaje por proyecto para una clase diversificada.
- Elaboración de una unidad de contenidos curricular a partir del uso de la metodología de clase invertida.
- Incorporar la metodología de aula invertida en el diseño de la planificación
de clase. - Innovar con propuestas didácticas para una enseñanza diversificada.
- Utilizar diversos recursos para evaluación del aprendizaje.
- Se aprobará a todos los participantes que hayan obtenido una evaluación igual o superior al 4.0 de asimilación y que además tengan un 85% de asistencia.
- Juegos de rol
- Acompañamiento en aula
- Análisis de casos
- Técnicas de acompañamiento en aula
Psicopedagogo, Profesor de Educación Diferencial con mención en Literacidad y Matemática, Licenciado en Educación (ULL), Magíster en Gestión Educacional mención Dirección de Establecimiento Educacional (UNAB), Magíster (c) en Educación Mención en Didáctica e Innovación Pedagógica (UAHC), Diplomado en Pedagogía en Educación Superior, Metodología en Investigación (UST) e Innovación Didáctica(UAHC). Cuenta con una amplia experiencia como coordinador de programas psicoeducativos, cumpliendo además cargo directivo en colegio y universidad. Larga trayectoria en la formación de profesores en pre y postgrado, perfeccionamiento a docentes en ejercicio en temas de diversidad e inclusión. Destaca su participación durante el 2017-2018 en la investigación del pilotaje del decreto 83 para el Mineduc y a cargo de las jornadas de inducción regionales de la X, XI y RM norte.
