TALLER:
APLICACIÓN DEL DECRETO 83 Y 67
EN EL CONTEXTO DE LA PRIORIZACIÓN CURRICULAR
Identificar las características y contexto de un curso a partir de las orientaciones que establecen los decretos 83 y 67 para una planificación y evaluación con principios diversificados.
Participantes
- Docentes
- Directivos
- Profesionales de Apoyo y Técnicos Pedagógicos
Duración: 1 día / 9:00 a 13:00 (4 horas)
Total: 4 hrs. Cronológicas
Profesor a cargo: César Villegas Gálvez
- Consulte los valores por un CURSO para instituciones y colegios al +56 9 6582 0214
- Contenidos en formato digital.
- Ppt presentaciones
- Tutoría y retroalimentación del trabajo final del profesor a cargo del taller durante todo el día.
Identificar las características y contexto de un curso a partir de las
orientaciones que establecen los decretos 83 y 67 para una planificación y
evaluación con principios diversificados.
Módulo 1
- Orientaciones de la actual normativa desde la gestión pedagógica.
- Decretos 83/67.
- Levantamiento de contexto del aula desde el enfoque ecológico.
Módulo 2
- Decisión estratégica para una planificación diversificada de una unidad de asignatura.
Módulo 3
- Evaluación de proceso de una unidad curricular para el aprendizaje.
- La / el participante será capaz de levantar un análisis del contexto de su curso a partir de las orientaciones que proponen los decretos 83 y 67 para una planificación diversificada.
- Levantamiento del contexto en el aula a partir de las orientaciones del decreto 83.
- Análisis de casos de los propios colegios de los participantes.
- Análisis y procesamiento de la información.
- Videos.
- Recuso de material dispuesto en el aula virtual de Principium.
- Clase online a través de google meet.
- Retroalimentación de los trabajos realizados durante el día
Psicopedagogo, Profesor de Educación Diferencial con mención en Literacidad y Matemática, Licenciado en Educación (ULL), Magíster en Gestión Educacional mención Dirección de Establecimiento Educacional (UNAB), Magíster (c) en Educación Mención en Didáctica e Innovación Pedagógica (UAHC), Diplomado en Pedagogía en Educación Superior, Metodología en Investigación (UST) e Innovación Didáctica(UAHC). Cuenta con una amplia experiencia como coordinador de programas psicoeducativos, cumpliendo además cargo directivo en colegio y universidad. Larga trayectoria en la formación de profesores en pre y postgrado, perfeccionamiento a docentes en ejercicio en temas de diversidad e inclusión. Destaca su participación durante el 2017-2018 en la investigación del pilotaje del decreto 83 para el Mineduc y a cargo de las jornadas de inducción regionales de la X, XI y RM norte.
